La alimentación es uno de los pilares de nuestra salud. A través de los alimentos obtenemos la energía y los nutrientes que necesitamos, por eso es vital que convirtamos nuestra dieta en una prioridad, hoy en día habitualmente olvidada debido al poco tiempo de que disponemos y la influencia de los cambios sociales.
Cualquier dieta tiene como objetivo mantener o mejorar nuestra salud, y por tanto nuestro aspecto físico, siendo éste un reflejo de nuestro mejor o peor estado. Ya sea para adelgazar, engordar, evitar algunos alimentos o suplir carencias vitamínicas, las dietas deben buscar siempre el equilibrio y debemos recibir el consejo de un nutricionista profesional que elabore un menú adecuado a nuestras características.
Los tipos de dieta que podemos seguir para mejorar la salud
A la hora elegir o elaborar una dieta, el primer paso que debemos dar es preguntarnos su objetivo, ya que según éste podemos diferenciar diferentes tipos de dietas:
- Dietas hipocalóricas: Las más populares y comunes son las dietas hipocalóricas, aquellas que tienen como objetivo bajar de peso a través de una alimentación con pocas calorías.
- Dietas hipercalóricas: Son menos comunes las mujeres que quieren subir de peso, pero también puede ser un objetivo a lograr a través de una dieta rica en hidratos y grasas.
- Dieta basal o equilibrada: Son aquellas que no tienen como objetivo modificar nuestro peso, sino mantenerlo de forma saludable y equilibrada. A esta dieta pertenece, por ejemplo, la popular dieta mediterránea.
- Dietas de proteínas: Ya sean para reducir el nivel de proteínas (hipoprotéicas), indicadas en caso de sufrir enfermedades renales o para aumentarlo (hiperprotéicas), a las que se recurre en caso de problemas como anorexia, malnutrición, etc.
- Dieta cetogénica: Existen varias modalidades de esta dieta, que carece principalmente de glúcidos o azúcares, sustituyéndose por proteínas o lípidos. Se usan en caso de enfermedades como la epilepsia u obesidad, una de las más conocidas es la dieta Atkins.
- Dieta disociada: Estas dietas tienen como fin el adelgazamiento a través de diversos métodos. Se basan en consumir un solo tipo de nutriente durante un periodo de tiempo, ya que asumen que de esta forma se obliga al cuerpo a consumir las grasas acumuladas.
- Dieta sin gluten: Los celíacos son las personas que sufren intolerancia al gluten, uno de los componentes de muchos cereales; esta dieta sustituye estos alimentos por otras alternativas, y similares técnicas se usan en caso de otras alergias alimentarias.
Fuente Diario Femenino
Comentarios
Publicar un comentario