El pelo se cae, sí, pero está en tus manos recuperar lo perdido. Desde la raíz, hay productos y estrategias que te ayudarán a darle cuerpo a tu melena.
Sí, ¡vuelve a crecer! Es la mejor noticia que te podemos dar si tu melena está viviendo una de esas temporadas en las que se te cae a manojos. Eso sí, a partir de ahora mismo, tienes que poner en marcha una estrategia seria y comprometida para lograr su recuperación.
Y podemos ayudarte: estos son los cinco pasos imprescindibles que no te puedes saltar para que tu cabello vuelva a ser el que era cuando presumías de pelazo.
Frena la caída:
- Para acabar con la agonía que supone ver esa enorme cantidad de cabellos en el cepillo, tienes que entender por qué sucede. En Pierre Fabre señalan dos tipos de caída.
- Progresiva o alopecia androgenética, que suele ser hormonal o hereditaria y supone una pérdida de la densidad capilar en áreas como las sienes o la coronilla, y que puede acabar con una pérdida definitiva.
- Reaccional, que se caracteriza por una pérdida masiva y repentina. Aunque puede tardar dos meses en manifestarse, se desencadena tras un acontecimiento concreto como un embarazo, una época de estrés o un tratamiento médico. Es fácil volver a recuperar la masa de pelo, solo es cuestión de tiempo y de que desaparezcan las razones que lo han producido. Pero si te planteas un tratamiento de tres meses con activos como la biotina o el aminexil tienes más posibilidades de reencontrarte con ese melenón que tanto echas de menos.
Alimenta tu pelo:
La dieta es esencial para tu melena. Porque lo que hace caer un cabello antes de tiempo tiene mucho que ver con la cantidad y calidad de los nutrientes que llegan al bulbo piloso. Y una carencia puede determinar su futuro. Sobre todo si le faltan proteínas, hierro y zinc; o vitaminas como la A (que facilita la síntesis de lípidos), la E (que protege a las células cutáneas del cuero cabelludo), la B (que mantiene la densidad y el brillo) o la H (que aumenta la división celular y estimula el crecimiento el cabello). Recupéralo todo con un complemento alimenticio adecuado.
Refuerza la raíz:
Es el origen de todo. De los folículos depende que tus cabellos sean fuertes y duren los casi 10 años que pueden vivir. Pero, lo más importante es que son ellos los que generan más pelos. “Si el colágeno del folículo se endurece, su papila no puede bajar al interior para generar un nuevo cabello en buenas condiciones y este acaba siendo cada vez más fino y débil”, explica Luis García Chisvert, director de Formación de L’Oréal Professionnel. Y ese pelo se caerá mucho antes. La actuación del aminexil, un activo patentado por L’Oréal, se centra, precisamente en aportar colágeno a los fibroblastos del folículo piloso. René Fureter, por su parte, confía en el extracto de pfaffia, que maximiza el aporte de nutrientes.
Fortalece y densifica:
Necesitas más cabellos y en mejores condiciones. Como explica Luis García Chisvert, experto de L’Oréal Professionnel, para mejorar la masa capilar hay que acelerar el crecimiento de los cabellos latentes. “Un nuevo cabello puede tardar tres años en nacer”, señala. Así que hay que poner a trabajar a esos bulbos para que generen cabellos cuanto antes. L’Oréal Professionnel lo consigue con la estemoxidina, en su gama Serioxyl, y Nioxin confía en el Nioxydine24.
- No se trata de pasarte el día cuidándolo, si no más bien de no añadir aún más daños a tu cabello. Esto es lo que recomienda el experto Luis García Chisvert:
- No te laves el pelo todos los días. “Cuando una raíz está poco anclada, la fricción del masaje puede arrancar el cabello”.
- Desenreda con cuidado. “No lo hagas nunca con el pelo mojado, porque se rompe con más facilidad".
- Nada de recogidos tirantes.
- Cuidado con las planchas. Si las utilizas, “procura coger secciones finas de cabello para no aplicar tanta tensión cuando las pases, y hazlo solo una vez”.
Fuente Mujer Hoy
Comentarios
Publicar un comentario